Recetario del eterno amateur

Belleza 40% integral

20/01/2021

28

Tipo: Masa Madre

Sin mucha perolata va una variante de el pan anterior aumentado un poco el agua y la proporción de harina integral. Quedó de rechupete.

pxl 20210120 105455051
A punto de entrar al horno

Con esta hidratación (70%) aguantó bien directo en el molde toda la noche sin pegarse y sin desarmarse cuando lo saqué.

pxl 20210120 125004601

Itinerario

Día 1

8am

Alimentar MM

15hs

Mezclar Harinas y Agua

30 min después

Agregar Masa Madre, mezclar

30 min después

Agregar sal y miel, mezclar

Durante las siguente 5 horas

Estirar y plegar cada una hora y media

22hs

Darle forma en la mesada y colocar en molde. Llevar a la heladera envuelto en una bolsa.

Día 2

8am

Precalentar el horno a 250 grados

Cuando está caliente

LLevar al horno en una olla de hierro tapado o en una bandeja común con otra por debajo. Si se usa la bandeja echar un vaso de agua fría.utos tapaf

3o minutos después

Destapar la olla (si usaste olla). Bajar a 200 grados.

20 minutos después o cuándo alguna parte está bien negrita.

Sacar del horno y esperar que se enfríe.

Aclaración:En general propongo más MM de la necesaria en la primer tabla porque calculo que me alcance para otras recetas o para guardar en la heladera. Para esta receta solo necesitás la cantidad de MM que dice en la segunda tabla.

Masa Madre

IngredienteCantidadPorcentajeComentario
Masa Madre Activa5025
Harina Blanca200100
Agua10050Un poco tibia

Masa Final

IngredienteCantidadPorcentajeComentario
Harina Blanca30060
Harina Integral20040Molienda Fina
Agua35070Tibia
Masa Madre Activa13627
Sal91
Miel91

Fuente de la receta: Una variante de El Definitivo

Compartí el pan:

Soy ingeniero, me gusta escribir, y ahora, gracias a la cuarentena, me puse a hacer pan. No sé nada pero soy porfiado. Después de varios intentos decidí registralo todo. Estos son los datos y los resultados están en mis cachetes.

2021, hecho en un fin de semana gris con Gatsby. Los textos y las fotos son Creative Commons. Podes copiar el proyecto en Gitlab